interiorismo y decoración

Diferencias entre interiorismo y decoración

Aunque ambos conceptos están muy relacionados, interiorismo y decoración no son exactamente lo mismo. Saber y entender las diferencias entre ambos hará que tomes mejores decisiones si estás pensando en renovar oficina, local o cualquier espacio interior.

Qué es el interiorismo

El interiorismo es una disciplina profesional que combina arquitectura, diseño y funcionalidad para transformar los espacios desde dentro.
Los especialistas en diseño de interiores no solo pensarán en los colores o los muebles, sino en cómo se distribuye el espacio, cómo integrar el mobiliario, la iluminación, los materiales y buscar la máxima ergonomía y la mejor manera de que cada elemento mejora la experiencia de aquellos que lo utilicen.

En otras palabras, el interiorismo es un diseño integral de interiores que busca equilibrio entre estética, confort y utilidad.

Funciones principales del interiorismo

  • Analizar las necesidades del cliente, los usuarios que vayan a hacer uso del espacio y las características del mismo.
  • Planificar la distribución arquitectónica interior.
  • Seleccionar materiales, colores, acabados y sistemas de iluminación.
  • Coordinar con arquitectos, constructores y proveedores.
  • Optimizar el espacio pensando en la ergonomía, eficiencia energética y sostenibilidad.

Qué es la decoración

La decoración, en concreto la decoración de interiores, por su parte, se centra en el aspecto más estético y visual de un espacio ya definido. Un decorador no modifica estructuras ni distribuciones, no trabaja con la arquitectura sino que trabaja con lo que ya existe para embellecerlo.

Funciones principales de la decoración

  • Elegir/cambiar paletas de colores.
  • Seleccionar muebles, textiles y complementos.
  • Diseñar ambientes acordes a algún estilo que encaje con el cliente o sus necesidades (nórdico, minimalista, clásico, industrial, etc.).
  • Crear armonía visual mediante objetos decorativos (cuadros, plantas, jarrones…)

Diferenciar interiorismo de decoración

Interiorismo Decoración
Actúa sobre la estructura y la distribución. Actúa sobre la estética y los objetos visibles.
Requiere formación técnica y conocimientos arquitectónicos. Se enfoca en el gusto estético y la combinación de elementos.
Soluciona problemas funcionales y de habitabilidad. Aporta estilo, personalidad y belleza.
Puede modificar tabiques, instalaciones y materiales. Trabaja con lo que ya está construido.
Interiorismo y decoración

Moinsa, empresa de interiorismo

El interiorismo y la decoración son disciplinas complementarias pero no idénticas. Mientras el primero transforma la estructura y funcionalidad de un espacio, la segunda realza su belleza estética. Conocer sus diferencias te permitirá elegir mejor a la hora de crear un espacio de trabajo que se adapte a ti.