En Moinsa creemos firmemente que las personas son el motor que impulsa cada uno de nuestros proyectos. Por eso, apostamos por una cultura organizacional basada en el desarrollo del talento, la colaboración y la mejora continua. Dentro de este marco, uno de los pilares fundamentales de nuestra gestión de personas es el proceso de evaluación de desempeño, que en nuestra casa llamamos «Sesiones OKR».

¿Qué son las Sesiones OKR?

Las Sesiones OKR son encuentros anuales entre cada persona y su responsable, donde revisamos de forma conjunta el desempeño del año anterior, identificamos fortalezas y áreas de desarrollo, y establecemos los objetivos individuales para el nuevo periodo. Estas sesiones se apoyan en nuestro modelo de competencias, que incluye tanto competencias transversales comunes a toda la compañía como competencias específicas por departamento y área.

Más allá de una evaluación, estas sesiones son un espacio de conversación sincera, reflexión y escucha activa. Se trata de una oportunidad para poner en valor lo conseguido, hablar abiertamente de los retos vividos y marcar el rumbo a seguir. Creemos que este tipo de encuentros no sólo ayudan a mejorar el rendimiento, sino que fomentan una relación más cercana y transparente entre las personas y sus responsables.

Además, las Sesiones OKR ayudan a reforzar la alineación entre los objetivos individuales y los de la organización, generando un mayor propósito del trabajo diario. En Moinsa creemos que cuando las personas entienden cómo su trabajo contribuye al objetivo común, se implican más y se sienten parte de algo más grande.

El poder de los objetivos

En Moinsa trabajamos por un sistema de objetivos. Esto significa que cada persona tiene una hoja de ruta, alineada con los objetivos estratégicos de la compañía, pero también adaptada a su rol, sus capacidades y sus aspiraciones. Esta manera de trabajar nos permite avanzar en la misma dirección, reforzando la implicación de cada persona y facilitando la toma de decisiones en el día a día.

Los objetivos que se definen en las Sesiones OKR tienen una doble función: por un lado, nos ayudan a medir el progreso de forma objetiva; por otro, sirven como herramienta de desarrollo profesional. Al establecer metas claras, medibles y alcanzables, fomentamos que cada persona pueda superarse, aprender y crecer dentro de su rol, a la vez que aporta valor real al conjunto del equipo.

Además, estos objetivos se revisan de manera periódica a lo largo del año, lo que permite realizar ajustes cuando sea necesario, celebrar logros parciales y mantener el foco. Este seguimiento también forma parte de nuestra cultura del acompañamiento, donde el desarrollo profesional no es una revisión puntual, sino un proceso continuo.

Talento y desarrollo profesional: una apuesta compartida

Nuestro enfoque en Talento parte de la idea de que cada persona tiene un potencial único. Las Sesiones OKR son una herramienta clave para identificar ese potencial, impulsarlo y acompañar a cada persona en su evolución profesional. No se trata solo de valorar lo que ya se ha hecho, sino de mirar hacia adelante y plantear acciones que permitan avanzar.

En estas sesiones detectamos competencias en las que una persona destaca, y que puede compartir con otras para fortalecer al equipo, así como otras en las que puede necesitar apoyo o formación. Este conocimiento nos permite diseñar planes de desarrollo adaptados y facilitar el acceso a oportunidades de crecimiento, tanto dentro de su puesto actual como en nuevos desafíos.

En función de los intereses, habilidades y objetivos personales, muchas personas en Moinsa han evolucionado hacia nuevos roles, liderado proyectos estratégicos o ampliado su área de responsabilidad. Las Sesiones OKR son, en muchos casos, el punto de partida para estos cambios.

Fortalezas, áreas de desarrollo y cultura del feedback

Uno de los grandes valores de las Sesiones OKR es que promueven una cultura del feedback constructivo. Entendemos que solo desde la confianza se puede hablar con naturalidad de lo que se hace bien y de lo que se puede mejorar. Este tipo de conversaciones refuerzan la autoconciencia, mejoran la comunicación interna y nos hacen avanzar como equipo.

Identificar fortalezas nos permite reconocer públicamente el valor que cada persona aporta. Pero también es importante poder hablar de lo que no ha salido como esperábamos, porque es ahí donde se generan grandes aprendizajes. Apostamos por un entorno donde equivocarse no sea un problema, sino una oportunidad para mejorar, y donde compartir feedback sea parte del día a día.

En este sentido, nuestras Sesiones OKR son también un reflejo de nuestra cultura: una cultura que pone a las personas en el centro, que promueve la escucha, el diálogo y la mejora constante.

Un impacto real en nuestra plantilla y cultura organizacional

Este proceso anual no solo tiene un impacto directo en el desarrollo individual de cada persona, sino que también refuerza nuestra cultura organizacional. Al alinear expectativas, objetivos y competencias, fomentamos un entorno de trabajo más cohesionado, motivador y orientado a resultados.

Además, las Sesiones OKR nos permiten detectar tendencias a nivel global: qué competencias son más necesarias en determinados equipos, dónde hay oportunidades para reforzar el liderazgo o cómo evolucionan nuestras necesidades organizativas. Esta visión nos ayuda a tomar decisiones estratégicas en materia de formación, estructura y talento.

En definitiva, las Sesiones OKR son mucho más que una evaluación: son una herramienta viva que evoluciona con nosotros, que refleja lo que somos y que nos impulsa a seguir creciendo, como personas y como organización.

En Moinsa lo tenemos claro: el talento es nuestro mayor valor, y cuidarlo, desarrollarlo y acompañarlo es parte de nuestra forma de ser.

Aceptación para el trámite de la consulta.(Obligatorio)
Consentimiento para comunicaciones comerciales

Moinsa es responsable de la recogida y tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar su consulta. La base jurídica de este tratamiento reside en el consentimiento del interesado, así como en el interés legítimo del responsable del tratamiento. No está prevista la cesión de sus datos a terceros. Le recordamos que, en cualquier caso, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos personales, así como otros derechos, como se explica en nuestra Política de Privacidad.

* Los campos marcados con asterisco son obligatorios. Si no se cumplimentan no podremos responder a su consulta.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.